Qué es una doula: acompañamiento durante el embarazo y parto en un entorno íntimo y respetado
Una mujer es acompañada por su equipo de parto durante un momento clave del trabajo de parto en casa

¿Qué es una doula y qué hace realmente durante el embarazo y parto?

Durante el embarazo, muchas mujeres descubren por primera vez el término «doula», pero no siempre queda claro qué es una doula ni cómo nos diferenciamos de otros profesionales de la salud. En esta entrada quiero contarte, desde mi experiencia y con todo el corazón, qué es una doula, qué hago como doula y por qué creo que este acompañamiento puede transformar por completo tu experiencia de embarazo, parto y postparto.

Cuando me preguntan lo qué es una doula y qué hacen las doulas, no hay una sola respuesta. Porque lo que hago cambia con cada mujer, cada historia, cada momento. Acompañar no es solo estar presente, es estar para ti. Y eso se traduce de muchas maneras que quiero que explores conmigo a lo largo de esta entrada y también en la sección de servicios de Bea Doula.

Qué es una doula

El término «doula» proviene del griego y significa «la que sirve». Pero en el contexto actual, qué es una doula se entiende como una mujer (en la mayoría de los casos) capacitada para acompañar a otras mujeres durante sus procesos reproductivos: embarazo, parto, postparto, e incluso en otras etapas como el duelo gestacional o la búsqueda de embarazo. Según la Asociación Española de Doulas, este rol combina acompañamiento emocional, físico e informativo, siempre desde el respeto y sin intervenciones médicas.

Mi función principal es acompañarte de forma continua, sin intervenir clínicamente, pero sí estando atenta a tus emociones, tus necesidades, tus dudas y tus deseos. Estoy ahí para escucharte, para ayudarte a informarte y para sostenerte emocionalmente desde el respeto absoluto.

¿Qué no es una doula?

Es importante dejar claro que no soy una médica, no hago tactos, no diagnostico, no receto. Tampoco soy partera (aunque en muchos casos trabajamos juntas). Mi rol se centra en estar contigo emocionalmente, físicamente y a nivel informativo, pero sin invadir el terreno de la medicina.

Si quieres profundizar más en este tema, aquí puedes leer sobre la diferencia entre doula y partera.

Tres pilares del trabajo de una doula

1. Acompañamiento emocional

El embarazo es un proceso transformador, pero también desafiante. No todas las mujeres lo viven como un cuento de hadas. Hay ansiedad, miedo, cansancio, dudas. Como doula, estoy ahí para que no tengas que transitarlo sola. Escucho sin juzgar, valido tus emociones y te acompaño en lo que necesites expresar.

2. Apoyo físico y práctico

Durante el trabajo de parto, mi rol puede incluir cosas tan simples y valiosas como: masajes, ayudarte a encontrar posturas más cómodas, recordarte que respires, sugerir movimientos que faciliten el descenso del bebé, apoyarte con medidas no farmacológicas para el manejo del dolor. Lo que necesites.

3. Información basada en evidencia

Tomo muy en serio la formación continua. Siempre estoy actualizándome para poder darte información clara, confiable y basada en evidencia sobre los procesos que estás viviendo. No para que tomes decisiones como yo las tomaría, sino para que tú puedas decidir con tranquilidad.

Beneficios de tener una doula: qué es una doula y cómo ayuda en el parto

Existen numerosos estudios que han mostrado los efectos positivos de contar con una doula durante el parto. Algunas de las ventajas que se han documentado son:

  • Menor tasa de cesáreas
  • Menor uso de analgesia farmacológica
  • Menor duración del trabajo de parto
  • Mayor probabilidad de parto vaginal espontáneo
  • Menor incidencia de partos instrumentados (fórceps, ventosa)
  • Mejor experiencia emocional para la madre
  • Mayor éxito en lactancia materna

Todo esto no porque la doula intervenga directamente, sino porque su presencia continua, empática y sin juicios genera un entorno de seguridad emocional que impacta directamente en el desarrollo fisiológico del parto.
Si quieres conocer más sobre cómo crear ese entorno, te recomiendo leer qué es el parto respetado y cómo lograrlo.

¿Quién puede beneficiarse de una doula?

Cualquier mujer, sin importar si planea un parto en casa, en hospital, con o sin epidural, puede beneficiarse del acompañamiento de una doula. No importa si eres primeriza o si ya tuviste hijos. No importa si decides parir con intervención médica o no. Lo importante es que tengas el acompañamiento que tú necesitas, en tus propios términos. Incluso puedo acompañarte en el quirófano durante una cesárea.

Si estás considerando este acompañamiento, quizá te ayude este artículo sobre cómo elegir una doula y asegurarte de que es la indicada para ti.

Mi enfoque como doula

Mi forma de acompañar se basa en la presencia respetuosa, en el vínculo de confianza y en la convicción de que tú eres la protagonista de tu historia. Yo no estoy para decirte qué hacer ni para dirigir tu experiencia. Tampoco estoy para ocupar el espacio de tu pareja. Estoy para sostenerte mientras tú decides cómo quieres vivir tu embarazo y tu parto.

Trabajo con perspectiva de derechos, con conciencia feminista y con una profunda admiración por cada mujer que acompaño. Porque cada historia me conmueve, me enseña y me transforma también a mí.

Preguntas frecuentes que recibo como doula

¿Me puedes acompañar aunque ya tenga ginecóloga/o?

Sí. Justamente la idea es que mi presencia sea un complemento emocional, no un reemplazo médico.

¿Tu presencia está permitida en hospitales?

Depende del hospital. Algunos lo permiten, otros no. Siempre recomiendo consultar con anticipación. También podemos trabajar en un plan de acompañamiento alternativo si no me permiten estar físicamente.

¿Y si quiero cesárea? ¿También puedes acompañarme?

¡Claro que sí! Acompañar no significa imponer un tipo de parto. Es estar ahí para ti, sea cual sea tu camino.

¿También estás en el postparto?

Sí. El postparto es una etapa muy intensa, llena de emociones encontradas. Muchas veces se subestima lo que una mujer necesita en ese periodo. Yo puedo acompañarte emocionalmente, apoyarte con lactancia y cuidados postparto, ayudarte a organizar tus tiempos y a cuidarte a ti también.

Historias que me han marcado

Podría contarte muchas, pero hay una en especial que siempre llevo en el corazón. Una madre primeriza que llegó con mucho miedo, dudando de su cuerpo, llena de experiencias negativas previas en el sistema de salud. Poco a poco, durante el curso y los encuentros previos al parto, fue reconectando con su poder. El día del nacimiento de su bebé, ella eligió cada paso. Yo estuve ahí, a su lado, como testigo y como sostén. Y al final, cuando me dijo «no sabía que podía sentirme así de fuerte», confirmé una vez más por qué hago lo que hago.

Ahora que sabes qué es una doula y cómo puede acompañarte en cada etapa, quiero que sepas que estoy aquí si sientes que este tipo de acompañamiento puede aportarte algo en tu proceso. No necesitas tener todo claro. Basta con una pregunta, una duda, una sensación. Contáctame aquí. Porque cada historia merece ser acompañada con respeto, información y amor.

¿Qué es una doula?

Una doula es una acompañante no médica que ofrece apoyo emocional, físico e informativo durante el embarazo, el parto y el postparto. Complementa el trabajo clínico de médicos y parteras, pero no los sustituye.

¿Cuál es la diferencia entre una doula y una partera?

La partera tiene formación clínica y puede atender partos, mientras que la doula no realiza tareas médicas. Su función es brindar acompañamiento emocional y práctico antes, durante y después del nacimiento.

¿Qué hace una doula durante el embarazo?

Ayuda a resolver dudas e inseguridades, facilita la creación de un plan de parto, ofrece información confiable y genera espacios para que la madre conecte consigo misma y con su bebé.

¿Qué hace una doula en el parto?

Brinda acompañamiento continuo con técnicas como respiración, rebozo, masajes y posturas. También facilita la comunicación con el equipo médico y recuerda los deseos de la madre si ella no puede expresarlos.

¿Una doula solo acompaña partos naturales?

No. Acompaña todo tipo de partos: vaginales, con epidural, inducidos o cesáreas. Lo importante es que la mujer se sienta acompañada y respetada en sus decisiones.

¿En qué ayuda una doula a la pareja?

La doula involucra a la pareja de forma activa, enseñándole cómo brindar apoyo físico y emocional. Esto fortalece el vínculo y reduce el sentimiento de incertidumbre durante el parto.

¿Qué apoyo da una doula en el postparto?

Sostiene a la madre en los primeros días con escucha activa, acompañamiento en la lactancia, validación de emociones y orientación para identificar señales de alerta como depresión posparto.

¿Es caro contratar una doula?

El costo varía según la experiencia y el tipo de acompañamiento. Puede ser una sola sesión, apoyo durante el embarazo o presencia en el parto y postparto. La mayoría de las doulas ofrecen opciones flexibles.

¿Por qué contratar una doula si ya tengo médico o partera?

Porque el personal clínico se enfoca en lo médico, mientras que la doula se dedica exclusivamente a la mujer. Está presente sin turnos ni prisas, ofreciendo sostén continuo y personalizado.

¿Qué beneficios tiene contar con una doula?

Diversos estudios muestran que el apoyo de una doula se asocia con menos intervenciones médicas, partos más satisfactorios, mayor confianza materna y una mejor experiencia emocional para la madre y su familia.

¿Te gustaría que te acompañe durante tu embarazo, parto o postparto?

Estoy aquí para ti. Escríbeme por Instagram y platiquemos.

Contáctame por Instagram
Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *